Es la capacidad para transmitir la imagen previamente definida de una organización, a sus distintos públicos. Incluye la habilidad para expresarse correctamente en los medios de comunicación de masas (prensa, radio y televisión), filtrar informacion en Internet y hablar ante los distintos públicos de la organización.
Preguntas Clave
¿Existe coherencia entre la imagen y la cultura corporativa?
¿Dispones de una política de comunicación?; ¿Es coherente con los distintos discursos de la organización?
¿Sabes expresarte con corrección en los medios de comunicación de masas?
¿Te encargas de hablar ente los públicos internos y externos de la empresa?
¿Filtras información a través de Internet?
Acciones o comportamientos asociados
Regulas la política de comunicación. Te aseguras de que hay conformidad entre las prácticas diarias y las metas comunicativas. Gobiernas los flujos de información y vigilas las variaciones de la imagen corporativa.
Orientas los procedimientos de comunicación. Tales como recepción de visitantes, representación en el extranjero, comunicados, ruedas de prensa, redes sociales…
Hablas en nombre de la organización. Te encargas de hablar ante los públicos externos de la organización (medios de comunicación de masas, Internet e instituciones) e internos (empleados, sindicatos…). Filtras informacion. Hacia dentro reduces la incertidumbre y hacia afuera proyectas una imagen concreta.
Resultados, éxitos esperados
Transmites una imagen coherente con la cultura corporativa, evitando desperdiciar oportunidades de mercado o sobrevalorar a la empresa y crear problemas innecesarios.
Consigues una percepción favorable por parte de los medios y de sus audiencias.
Reduces la incertidumbre. Transmites hacia dentro las ideas de la dirección de la empresa.